En este artículo te propongo aprender a identificar y expresar las emociones jugando. Trabajar las emociones, la inteligencia emocional, nos proporciona muchos beneficios en diferentes aspectos de nuestra vida, por tanto, hacerlo desde la infancia, todavía es mejor. Te propongo jugar en familia.
Aprender a identificar y expresar las emociones jugando
Hoy en día ya nadie pone en duda la importancia de aprender a identificar y expresar las emociones en nuestra vida. Somos conocedores de que favorece las relaciones interpersonales e intrapersonales. Genera bienestar y salud cuando sabes expresar cómo te estás sintiendo y reconocer lo que el otro siente. Se reducen los conflictos cuando lo expresamos de manera asertiva. Nos ayuda a mejorar nuestro autoconcepto y a empatizar con el otro…
Todo esto, se hace evidente en los talleres que hacemos para trabajar la sexualidad en la infancia y algunas de las madres que participaban plantearon, como propuesta de mejora, crear algunas actividades para trabajar las emociones en familia.
Por qué a través de un juego
Por un lado, queremos propiciar espacios para hablar de sexualidad en familia y en los centros educativos de manera natural, haciendo que deje de ser tabú, debemos introducir en nuestra vida cotidiana maneras de hacerlo y una de ellas puede ser a través del juego.
Por otro lado, a veces, surgen temas de los que no nos atrevemos a hablar, muchos de ellos relacionados con la sexualidad. El juego puede ser una forma de dar visibilidad a esas situaciones, un espacio para mirar los conflictos desde otro lugar.
Además, necesitamos herramientas para fomentar un clima de confianza y practicar la escucha activa en casa (o en las aulas) y desde el juego es una bonita forma de hacerlo.
Esto nos llevó a crear “ENCAJANDO LAS EMOCIONES”
Objetivos del Juego
- Aprender a identificar y expresar las emociones usando diferentes recursos: la imagen, la palabra y la expresión corporal.
- Aprender a responder de manera asertiva a diferentes situaciones de la vida cotidiana.
En qué consiste el juego
El juego contiene un dado de colores, un reloj de arena y 5 barajas:
- 35 cartas amarillas: Utilizaremos la mímica para expresar y reconocer emociones
- 35 azules: Utilizaremos la palabra
- 15 rojas: reconocer emociones a través de las imágenes
- 35 moradas: Contaremos, a través de nuestras experiencias personales, donde te hayas sentido como indica la carta.
- 35 verdes: Representar una situación cotidiana de manera asertiva, pasiva y agresiva
Se puede jugar de manera individual o formando equipos. El color del dado nos indicará la actividad a realizar…
En el enlace 👇 puedes obtener más información sobre el juego. Además, tendrás acceso a materiales, de manera gratuita, para trabajar las emociones en casa o en el aula desde infantil a secundaria.